miércoles, 25 de mayo de 2011

ESTO SE TERMINA...

Ya se acaba el curso y el blog, aunque haré algunas entradas este veranito. Espero que os haya gustado, he intentado siempre hacer entrada semanales que interesasen y llamaran la atención, espero haberlo conseguido. Me ha encantado llevar a cabo este proyecto, porque ha aumentado mi capacidad de síntesis, de búsqueda y de crítica.
Con todo esto también me he dado cuenta de la evolución de mi blog y eso que yo en un principio pensaba que no me gustaría.
Con respecto a la asignatura al principio pensaba que no me iba a gustar debido a que yo no me llevo muy bien con las tecnologías, pero ahora sí, y las cosas que he aprendido no las olvidaré nunca.
Me ha parecido la más entretenida y con la que más he aprendido, y ahora le veo la relación con la educación social, además de llevarme mejor con las TIC.
Bueno la verdad es que me da mucha pena cerrar el blog ya que a través de el he aprendido mucho por lo que seguiré cuando pueda haciendo unas entradas.
Un saludo y hasta pronto

lunes, 16 de mayo de 2011

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado el rol de descansar, pero seguiré actualizando mi blog y trabajando en la micropíldora

Campañas políticas

Esta semana mi entrada semanal la voy a dedicar a las campañas políticas o más bien a una pequeña reflexión mía sobre las campañas políticas.
A mí la política no me gusta, creo que todas las personas que se presentan realmente no miran por el futuro de la gente si no por el de ellos mismo. Todo son promesas que nunca llegan a ningún lado y nada mas hay que ver que cada vez estamos peor, que esta situación en la que estamos es muy difícil de salvar, que si que puedes que salgamos porque no quedará otra pero va a costar mucho trabajo y tiempo, y esos es lo peor porque hay mucha gente en la calle y sin tener nada que llevarse a la boca y sin tener un sitio donde dormir.
Solo hay que esperar a ver si con un poquito de suerte la persona que salga en las elecciones va solucionando esto sobre todo por esas personas que ya no les queda nada.
Un saludo

TEMPORALIZACIÓN DEL GUIÓN.

0’
3,65’
Las alumnas de 1º de educación social presentan.
3,66’
2,11’
¿Qué es la violencia de género?
5,77’
4,86’
Según el IMEX es la violencia que se produce en las mujeres por parte de un hombre.
10,60’
3,91’
En lo que llevamos de año han muerto 21 mujeres en España.
14,54’
5,94’
Tiene como consecuencia: daños físicos, psíquicos y sociales.
20,48’
7,83’
Hay varios tipos de violencia de género: física, psíquica, sexual, social y económica.
28,31’
2,16’
¿Y sabéis como se sienten?
30,47’
6,48’
Sufren estrés, se sienten avergonzadas, tristes, rotas, etc.
36,95’
5,82’
La ley orgánica de la violencia de género fue impulsada por la secretaria general junto con el IMEX
42,77’
3,01’
¡ACTÚA! ¡Qué esto no vuelva a pasar más!

45,78’
6O,62’
Elaborado por: Ana María Sánchez Olivera, Verónica Morgado Iglesias, Nuria García Bravatas, Fátima Magariño Asenjo, Sanaa Khribech y Reme Barroso Álvarez.

miércoles, 11 de mayo de 2011

GUIÓN DE LA MICROPÍLDORA AUDIOVISUAL.

Ø  Las alumnas de 1º de educación social presentan.
Ø  ¿Qué es la violencia de género?
Ø  Según el IMEX es la violencia que se produce en las mujeres por parte de un hombre.
Ø  En lo que llevamos de año han muerto 21 mujeres en España
Ø  Tiene como consecuencia: daños físicos, psíquicos y sociales
Ø  Hay varios tipos de violencia de género: física, psíquica, sexual, social y económica.
Ø  ¿Y sabéis como se sienten?
Ø  Sufren estrés, se sienten avergonzadas, tristes, rotas, etc.
Ø  La ley orgánica de la violencia de género fue impulsada por la secretaria general junto con el IMEX
Ø  ¡ACTÚA! ¡Qué esto no vuelva a pasar más!
Ø  Elaborado por: Ana María Sánchez Olivera, Verónica Morgado Iglesias, Nuria García Bravatas, Fátima Magariño Asenjo, Sanaa Khribech y Reme Barroso Álvarez

martes, 10 de mayo de 2011

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado el rol de evaluadora, y mis notas son las siguientes:
- Verónica: le pongo un 9, porque las páginas que ha encontrado son muy interesante, para nosotros y nuestro futuro laboral.
-Reme: le pongo un 9, porque ha realizado su rol perfectamente.
- Nuria: le pongo un 9, porque me ha gustado mucho la noticia que ha encontrado sobre los sordos, ya que en un futuro a mi me gustaría trabajar con ellos.
-Sanaa: le pongo un 8, porque esta semana ha descansado, pero sigue actualizando su blog.
- Fátima: le pongo un 9, ya que su rol ha sido el de colgar los roles y lo hizo el primer día para que pudiéramos trabajar.
-Ana: me pongo un 9, porque he realizado mi rol correctamente y estoy actualizando mi blog.

lunes, 9 de mayo de 2011

El VIH/SIDA

Esta semana mi entrada semanal la voy a dedicar al Sida.
Hoy en clase hemos tenido una charla sobre el sida, y ha sido muy interesante.
Como me han contado esta mañana, aunque el sida últimamente no se escucha de hablar de el en los medios de comunicación no significa que este ya no exista o halla menos caso, lo que pasa es que la gente no se hace la prueba por miedo y siguen contagiando a gente o se la hacen pero no lo dicen ya que tampoco están en la obligación de hacerlo y por miedo al rechazo. Yo quiero animar a la gente a que se hagan la prueba porque no pasa nada, y con ello se quitan la duda y también pueden evitar el contagio a otras personas.
Espero que os guste mi pequeña reflexión.

martes, 3 de mayo de 2011

Día de la Madre

¿Qué es el día de la Madre? Porque lo celebramos? yo pienso que ahora en estos tiempos, se hizo más comercial que ver el sentido porque se celebra. Pero el día de la madre es todos los días o ¿no? Ya que hay hijos que solo se acuerdan de sus madres, en este día, ¡qué triste! Pero ¿porque lo celebramos?, pues porque los primeros cristianos transformaron estas celebraciones en honor a la Virgen María, la madre de Jesús.
Aquí en España se festeja el primer domingo de mayo, pero en otros países se festeja en otra fecha. Ese día reciben las madres regalos, que pueden ser flores, bombones de chocolates etc.
¿Qué opinas tú?


fotos tomadas de google