miércoles, 25 de mayo de 2011

ESTO SE TERMINA...

Ya se acaba el curso y el blog, aunque haré algunas entradas este veranito. Espero que os haya gustado, he intentado siempre hacer entrada semanales que interesasen y llamaran la atención, espero haberlo conseguido. Me ha encantado llevar a cabo este proyecto, porque ha aumentado mi capacidad de síntesis, de búsqueda y de crítica.
Con todo esto también me he dado cuenta de la evolución de mi blog y eso que yo en un principio pensaba que no me gustaría.
Con respecto a la asignatura al principio pensaba que no me iba a gustar debido a que yo no me llevo muy bien con las tecnologías, pero ahora sí, y las cosas que he aprendido no las olvidaré nunca.
Me ha parecido la más entretenida y con la que más he aprendido, y ahora le veo la relación con la educación social, además de llevarme mejor con las TIC.
Bueno la verdad es que me da mucha pena cerrar el blog ya que a través de el he aprendido mucho por lo que seguiré cuando pueda haciendo unas entradas.
Un saludo y hasta pronto

lunes, 16 de mayo de 2011

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado el rol de descansar, pero seguiré actualizando mi blog y trabajando en la micropíldora

Campañas políticas

Esta semana mi entrada semanal la voy a dedicar a las campañas políticas o más bien a una pequeña reflexión mía sobre las campañas políticas.
A mí la política no me gusta, creo que todas las personas que se presentan realmente no miran por el futuro de la gente si no por el de ellos mismo. Todo son promesas que nunca llegan a ningún lado y nada mas hay que ver que cada vez estamos peor, que esta situación en la que estamos es muy difícil de salvar, que si que puedes que salgamos porque no quedará otra pero va a costar mucho trabajo y tiempo, y esos es lo peor porque hay mucha gente en la calle y sin tener nada que llevarse a la boca y sin tener un sitio donde dormir.
Solo hay que esperar a ver si con un poquito de suerte la persona que salga en las elecciones va solucionando esto sobre todo por esas personas que ya no les queda nada.
Un saludo

TEMPORALIZACIÓN DEL GUIÓN.

0’
3,65’
Las alumnas de 1º de educación social presentan.
3,66’
2,11’
¿Qué es la violencia de género?
5,77’
4,86’
Según el IMEX es la violencia que se produce en las mujeres por parte de un hombre.
10,60’
3,91’
En lo que llevamos de año han muerto 21 mujeres en España.
14,54’
5,94’
Tiene como consecuencia: daños físicos, psíquicos y sociales.
20,48’
7,83’
Hay varios tipos de violencia de género: física, psíquica, sexual, social y económica.
28,31’
2,16’
¿Y sabéis como se sienten?
30,47’
6,48’
Sufren estrés, se sienten avergonzadas, tristes, rotas, etc.
36,95’
5,82’
La ley orgánica de la violencia de género fue impulsada por la secretaria general junto con el IMEX
42,77’
3,01’
¡ACTÚA! ¡Qué esto no vuelva a pasar más!

45,78’
6O,62’
Elaborado por: Ana María Sánchez Olivera, Verónica Morgado Iglesias, Nuria García Bravatas, Fátima Magariño Asenjo, Sanaa Khribech y Reme Barroso Álvarez.

miércoles, 11 de mayo de 2011

GUIÓN DE LA MICROPÍLDORA AUDIOVISUAL.

Ø  Las alumnas de 1º de educación social presentan.
Ø  ¿Qué es la violencia de género?
Ø  Según el IMEX es la violencia que se produce en las mujeres por parte de un hombre.
Ø  En lo que llevamos de año han muerto 21 mujeres en España
Ø  Tiene como consecuencia: daños físicos, psíquicos y sociales
Ø  Hay varios tipos de violencia de género: física, psíquica, sexual, social y económica.
Ø  ¿Y sabéis como se sienten?
Ø  Sufren estrés, se sienten avergonzadas, tristes, rotas, etc.
Ø  La ley orgánica de la violencia de género fue impulsada por la secretaria general junto con el IMEX
Ø  ¡ACTÚA! ¡Qué esto no vuelva a pasar más!
Ø  Elaborado por: Ana María Sánchez Olivera, Verónica Morgado Iglesias, Nuria García Bravatas, Fátima Magariño Asenjo, Sanaa Khribech y Reme Barroso Álvarez

martes, 10 de mayo de 2011

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado el rol de evaluadora, y mis notas son las siguientes:
- Verónica: le pongo un 9, porque las páginas que ha encontrado son muy interesante, para nosotros y nuestro futuro laboral.
-Reme: le pongo un 9, porque ha realizado su rol perfectamente.
- Nuria: le pongo un 9, porque me ha gustado mucho la noticia que ha encontrado sobre los sordos, ya que en un futuro a mi me gustaría trabajar con ellos.
-Sanaa: le pongo un 8, porque esta semana ha descansado, pero sigue actualizando su blog.
- Fátima: le pongo un 9, ya que su rol ha sido el de colgar los roles y lo hizo el primer día para que pudiéramos trabajar.
-Ana: me pongo un 9, porque he realizado mi rol correctamente y estoy actualizando mi blog.

lunes, 9 de mayo de 2011

El VIH/SIDA

Esta semana mi entrada semanal la voy a dedicar al Sida.
Hoy en clase hemos tenido una charla sobre el sida, y ha sido muy interesante.
Como me han contado esta mañana, aunque el sida últimamente no se escucha de hablar de el en los medios de comunicación no significa que este ya no exista o halla menos caso, lo que pasa es que la gente no se hace la prueba por miedo y siguen contagiando a gente o se la hacen pero no lo dicen ya que tampoco están en la obligación de hacerlo y por miedo al rechazo. Yo quiero animar a la gente a que se hagan la prueba porque no pasa nada, y con ello se quitan la duda y también pueden evitar el contagio a otras personas.
Espero que os guste mi pequeña reflexión.

martes, 3 de mayo de 2011

Día de la Madre

¿Qué es el día de la Madre? Porque lo celebramos? yo pienso que ahora en estos tiempos, se hizo más comercial que ver el sentido porque se celebra. Pero el día de la madre es todos los días o ¿no? Ya que hay hijos que solo se acuerdan de sus madres, en este día, ¡qué triste! Pero ¿porque lo celebramos?, pues porque los primeros cristianos transformaron estas celebraciones en honor a la Virgen María, la madre de Jesús.
Aquí en España se festeja el primer domingo de mayo, pero en otros países se festeja en otra fecha. Ese día reciben las madres regalos, que pueden ser flores, bombones de chocolates etc.
¿Qué opinas tú?


fotos tomadas de google

jueves, 28 de abril de 2011

Las redes sociales

Hoy en clase hemos visto la película de las redes sociales y mi comentario sobre la película es:
Las redes sociales parecen ser un elemento clave a la hora de encontrar trabajo en el área laboral, ya que puedes compartir tu experiencia con los demás, compartir con más educadores paginas de interés, bolsas de trabajo, etc.
Las redes sociales si son bien utilizadas son una gran herramienta, ya que hacen que mantengas el contacto con miles de personas estando muy lejos de ellas, con las que puedes compartir ideas, historias, etc.
Pero también tienen su parte negativa ya que no hay privacidad y no solo se comparte esas historias e ideas si no que también quedan expuestos los datos personales, fotos, etc.
Sin embargo como educadores sociales debemos enseñar de manera positiva el uso de las redes sociales y las TIC a todos los usuarios con los que trabajemos ya que a través de ellas estos también pueden encontrar trabajo, relacionarse con gente, encontrar asociaciones que les ayuden, pero sobre todo guardando la privacidad de estos y hacerles ver que un ordenador tiene más utilidad que el simple entretenimiento, además hay muchas personas que por falta de recursos no han tenido la oportunidad de utilizar un ordenador, y nosotros podemos darle esa oportunidad igual que al resto de las otras personas, ya que hoy en día las TIC y las redes sociales están a la orden del día.

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado el rol de buscadora, y he querido compartir con vosotros una página sobre la educación especial. Es una página que una profesora mía del año pasado me dio y que es muy interesante, ya que habla de la deficiencia visual, auditiva, motórica, intelectual, del autismo, etc. A mí el año pasado me sirvió para realizar muchos trabajos y conocer más estas deficiencias espero que ha vosotros también os sirva.
http://usuarios.multimania.es/criszazo/sitios.htm

martes, 26 de abril de 2011

Los Jedes

Esta semana mi entrada la voy a dedicar a los jedes (juegos extremeño del deporte especial). Los jedes este año se celebran en Almendralejo del 3 al 6 de mayo. Yo he tenido la oportunidad de participar en ellos como voluntaria con Aprosuba 1 de Zafra, fue una experiencia inolvidable, la solidaridad de esos niños, el compañerismo que había y lo bien que se lo pasan, porque allí juegan no compiten y lo bien que lo pasas tu también. Bueno esta entrada es por si alguien quiere participar en los jedes de este año porque están buscando voluntarios.
Fotos tomadas de google
http://www.deportextremadura.org/index.php/judex/jedes/convocatoria-jedes

martes, 19 de abril de 2011

La drogodependencia

Esta semana voy a dedicar mi entrada a la drogodependencia y para  ello voy a colgar algunos vídeos del Youtube que hablan de la drogodependencia.

viernes, 15 de abril de 2011

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado el rol de estratega y voy a repartir los roles de la siguiente manera:
- Sanaa: evaluadora.
- Reme: buscadora.
- Verónica: descansa.
- Nuria: rastreadora.
- Fátima: relatora.

Mapa conceptual del tema 3

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado el rol de evaluadora y mi calificación es la siguiente:
Reme: le pongo un 9, porque le tocó el rol de estratega y lo colgó el primer día para que los demás realizaran su trabajo.
Verónica: le pongo un 9, porque esta semana le ha tocado buscar una página y lo ha hecho bien y la que ha buscado me parece muy interesante.
Fátima: le pongo un 8, porque tenía que haber explicado un poco más la noticia y haber hecho bien el enlace para entrar directamente desde el blog.
Nuria: le pongo un 8, porque esta semana ha descansado, pero ha estado trabajando en la página web.
Sanaa: le pongo un 8,5, porque esta semana le tocaba el rol de relatora y ha hecho correctamente su trabajo.
Ana: la puntuación que yo me pongo a mi misma es de un 7, porque debería de haber evaluado ayer, aunque hoy también podía, pero como castigo para la próxima vez.

pelicula de la naturaleza

Hoy en el seminario hemos realizado una película con vídeos del  Nacional Geographic sobre la naturaleza. Espero que os guste

lunes, 11 de abril de 2011

Día Internacional de los Gitanos

Esta semana mi entrada la voy a dedicar a los gitanos, aunque el día de estos fue el pasado 8 de abril.
Esta fecha, recuerda el Congreso Mundial roma/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano y del que se cumple en 2011 su 40º aniversario.
 Desde hace unos años el 8 de abril está adquiriendo gran notoriedad, sirviendo de ocasión para distintas celebraciones y comunicaciones por parte de múltiples instituciones nacionales y europeas.


Foto tomada de google

lunes, 4 de abril de 2011

Centro de menores: Marcelo Nesi.

Esta semana quiero dedicar mi entrada semanal a los centros de menores en los que se les está propiciando paliza a los menores que allí residen. Como la paliza que sale en este vídeo he colgado, además del testimonio de la madre de uno de los agredidos.




viernes, 1 de abril de 2011

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado el rol de buscadora y he encontrado las siguientes páginas de interés sobre la discapacidad:
  • Aspace: Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines.
Trata de acercar a todas las personas con parálisis cerebral, a sus familiares y cuidadores, los recursos de los que dispone y los servicios que presta, que todas las personas afectadas compartan experiencias y se sientan apoyados y arropados, eliminar barreras, además de adaptarse a las nuevas necesidades de las personas con Parálisis Cerebral

http://www.aspace.org/aspace/ESP/BienvenidaAspace.html

  • FEAPS: Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual.
Es una asociación abierta a la ciudadanía que defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y de sus familias.

http://www.feaps.org/

Mi Espacio Personal de Aprendizaje

En el seminario de esta semana hemos aprendido a hacer un espacio personal de aprendizaje con una aplicación llamada Symbaloo. No me ha resultado difícil, pero en ocasiones no sabía que más páginas web poner, ya que había que poner muchas.
Este espacio personal nos servirá para tener archivadas las páginas web que visitamos con frecuencia y que nos ayudan a nuestro aprendizaje, ya sea de información, de ocio, etc. Un saludo
http://www.symbaloo.com/shared/AAAAARFn6K4AA41-4HfOfA==

lunes, 28 de marzo de 2011

Terremoto en Japón



Esta semana he querido poner un vídeo sobre la última explosión nuclear que ha habido en Japón ya que creo que es muy importante todo lo que vaya ocurriendo y que todo estemos bien informado sobre ello.

viernes, 25 de marzo de 2011

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado descansar, por lo que actualizaré mi blog y subiré otras actividades.

Manifiesto a Favor del Software Libre


Doñas perfectas disponen:
Tal y como está la cosa de la crisis, es útil y necesario usar el software libre y, por ello, todo el mundo debe poder utilizarlo cómo, cuándo y dónde quiera. Los motivos por los cuales manifestamos el uso del software libre se debe a lo siguiente: podemos compartir información, imágenes y, sobre todo, ver las películas ya que el cine está muy caro y en casa se está mejor; podemos mejorar programas si algo no nos gusta, ya que para gustos...colores. Creemos conveniente dedicar nuestro manifiesto a aquellos “copisteros” o “piratas” de Internet que no saben que existen métodos más fáciles y útiles con los que utilizar las nuevas tecnologías. Queremos hacer un llamamiento para hacer saber a aquellos que aún no están dentro de este mundo. ¡Viva el software libre! ¡ACTUALIZATE!

Elaborado por:
Ana María Sánchez Olivera, Verónica Morgado Iglesias, Sanaa Khribech, Nuria García Bravatas, Teresa Martín Valverde, Caridad Sierra Daza, Beatriz Gómez López, Cristina Rodríguez Plata, Marina Pérez Holgado y Reme Barroso Álvarez.

jueves, 24 de marzo de 2011

ROL SEMANAL

Hola, esta semana me ha tocado el rol de evaluadora y mi evaluación es la siguiente:
  • Nuria: le pongo un 9 porque ha realizado su función correctamente ya que al ser la estratega, colgó el primer día los roles de los demás.
  • Verónica: le pongo un 9, porque ha buscado una noticia interesante y la ha comentado.
  • Fátima: le pongo un 9, porque ha buscado una página muy interesante que nos puede valer muchísimo, aunque también podía haber buscado otra.
  • Reme: le pongo un 9, porque ha relatado correctamente lo que han hecho mis compañeras.
  • Sanaa: le pongo un 5, porque esta semana ha descansado y nada más que tenía que subir su entrada. La ha subido un poco tarde porque ha tenido un problema.
  • Ana: me pongo un 9, porque he realizado correctamente mi rol, además de estar actualizando el blog.
He puesto estas puntuaciones a mis compañeras porque trabajo muy agusto con ellas y además veo que trabajan bien y se preocupan por todo lo que hay que hacer.

lunes, 21 de marzo de 2011

La crisis y el mercado ambulante

 Echándome mis propias cuentas y aprovechando que era miércoles me pase por el mercadillo para comprar algunas cosas. Cuando llegué allí no cabía en mi asombro la cantidad de gente que había, se empujaban y  peleaban por coger las prendas, mientras los vendedores gritaban lo barato que vendían con expresiones como: " niñas que tengo aquí el corte inglés sin escaleras", " a euro a euro" "todo barato y bonito". Hasta que llegue al puesto donde tenía la intención de comprar aquellas cosas a por las que iba, me di cuenta mientras avanzaba que la gente se cargaba de bolsas, seguramente comprando cosas que no le hacían falta, solo por su mínimo precio. Aquí, es donde me puse a pensar en el bombardeo de noticias, criticas y quejas que aguantamos diariamente sobre el tema de moda: "la crisis". Me apuesto a que muchas de aquellas personas con las que me cruce se pasan 6 de los 7 días que tiene una semana hablando o contando lo mal que le va, pero ¿por qué aprovechan un día para gastar todo lo que tienen o han ahorrado? ¿Realmente hablamos de crisis económica? o ¿tal vez hablamos de crisis moral? no dejo de creer que no haya crisis, porque hemos escuchado muchas historias preocupantes, ni que no sea fuerte, pero ¿estamos haciendo las cosas bien?;
¿Qué creéis?
Dedicado a: A.P.R.

lunes, 14 de marzo de 2011

Día del Padre.

Como ya sabemos muchas veces las relaciones con los padres no son muy buenas, pero sin ellos nunca llegaríamos a ser lo que somos. Son los que están hay siempre que los necesitas, los que nos apoyan, nos ayudan y nos guían. Por ello dedico esta entrada semanal a ellos.
Fotos tomadas de google

jueves, 10 de marzo de 2011

Mapa Conceptual: Tema1

Esta semana en la clase de seminario hemos realizado un mapa del tema 1.

ROL SEMANAL

Hola esta semana me ha tocado el rol de Rastreador, y he visto una noticia que me ha parecido muy interesante sobre:
 La formación para la reinserción:
Esta noticia trata de 15 presos de la prisión de Cáceres los cuales se sienten muy orgullosos de dejar atrás su pasado y haber podido realizar un curso con el cual han adquirido una formación para trabajar al salir de la prisión. Estos recogieron sus diplomas como instaladores de sistemas de energía solar térmica y dieron las gracias a todas las personas que hacen posible estos cursos y también a los bancos y cajas que facilitan estas becas. Estos cursos están muy bien ya que todos tienen derecho a una segunda oportunidad. Aquí os dejo el enlace por si queréis acceder a la noticia. Un saludo.

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=566873

miércoles, 9 de marzo de 2011

Ley de la dependencia

Hola, esta semana voy a subir un enlace a una página de interés sobre la Ley de la dependencia en la que se explica todo lo relacionado con esta Ley y como se puede conseguir y quienes la pueden conseguir. Porque creo que es interesante y hay gente que todavía no sabe lo que deben de hacer. Un saludo.
http://www.inforesidencias.com/l_dependencia.asp

lunes, 7 de marzo de 2011

Practica 1: Búsquedas 3.

ISOC:
  • Terren, E. (2011). Identidades desterritorializadas. El sentimiento de pertenecer nacional entre los adolescentes de familias inmigradas. Revista de sociología Papers (Universidad de Salamanca), 96/1, 97-116.
  • Giró, J. (2011). Las amistades y el ocio de los adolescentes, hijos de la inmigración. Revista de sociología Papers (Universidad de la Rioja), 96/1, 77- 95.
  • Hernández Rodríguez, G. y Martínez Conde, C.M. (2011). El proyecto de vida de los jóvenes hijos de emigrantes retornados. Revista de sociología Papers (Universidad de la Coruña y Navarra), 96/1, 165-182.
DIALNET:
  • Ortega Poncel, F.B. Ruiz Ruiz, J. Castillo, M.J. Moreno Aznar, L.A. González Gross, M. Wärnberg, J. y Gutiérrez, A. (2005). Importancia para la salud cardiovascular futura. Revista Española de Cardiología, 8, 898-909.
  • Palenzuela Sánchez, A. (2006). Intereses, conducta sexual y comportamientos de riesgos para la salud sexual de escolares adolescentes participantes en un programa de educación sexual. Revista de análisis y modificación de conducta, 144, 451-496.
  • Kouacs, F.M. Gostoso, M. Oliver Frontera, M. Gil del Real, M.T. Palou Sampol, P. (2008). La influencia de los padres sobre el consumo de alcohol y tabaco y otros hábitos de los adolescentes de Palma de Mallorca en 2003. Revista Española de salud pública, 6, 677-689.

jueves, 3 de marzo de 2011

video de interes

¡Hola! Esta semana en mi entrada semanal quiero poneros un vídeo sobre él maltrato de la mujer, ya que es un tema que me gusta mucho y que creo que con respecto a el queda todavía mucho que hacer. Espero que os guste.

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado el rol de Estratega, y he repartido los papeles de la siguiente manera:
  • Reme: Buscadora
  • Verónica: Relatora
  • Fátima: Rastreadora
  • Sanaa: Evaluadora
  • Nuria: Descansa esta semana

lunes, 28 de febrero de 2011

ROL SEMANAL

Esta semana me ha tocado el rol de relator. Mi compañera Verónica descansa, Fátima evalúa, Reme ha repartido los roles, Nuria ha buscado noticias de interés y Sanaa también ha buscado noticias de interés.

viernes, 25 de febrero de 2011

Practica 1: Búsquedas 2

·         http://eduso.net/
Eduso es un servicio de los colectivos de Educadores Sociales que pretende ser un lugar de encuentro, diálogo, apoyo, dinamización, reflexión de las personas y entidades vinculadas a la Educación Social.
           "EL PEREZOSO" : Revista de Educación Social” es una revista cuatrimestral         editada por CODEX-Cepheus y publica trabajos originales relacionados con la Educación Social y disciplinas.

 Dicha revista, evalúa, selecciona, y publica trabajos enmarcados en líneas de investigación consolidadas, principalmente sobre: metodologías de investigación y evaluación educativa, análisis de sistemas educativos y políticas públicas, evolución e historia de los sistemas educativos contemporáneos.

DIAZ PALMAREZ, J.M. (2002). El servicio de diagnostico o primera acogida de adolescentes en la isla de Mallorca. Revista de EDUSO, 12, 1-20.

jueves, 24 de febrero de 2011

Practica 1: Búsquedas 1.

  • Seccion 3-505, la exclusión social, entre otros factores, y el desastre.
- Página: www.crid.or.cr/digitalización/pdf/spa/doc8362-3.pdf
El documento trata de como prevenir los desastres ambientales.
  • Bases-`LGRUIEARIZ PO2.
- Página: www.fico7.EU/descargas/premios/_igualdad_bases_2010.pdf
El documento trata de los premios de igualdad que se celebraaron durante el 2010 y se celebra el año Europeo de lucha contra la pobreza y la Exclusión Social.
  • Autopoiesis, inclusión y tiempo. La indolencia ante la exclusión Social.
- Página: www.academia.cl/biblio/revista-academia/11/91%20-%20106.pdf
El documento habla de la observación y que apartir de este concepto se conciertan tres teorias diferentes. La primera teoría es la de la autopoiesis de la conciencia, la segunda teoría describe la desigualdad social en la forma de la inclusión y la exclusión. Y la tercera vertiente teórica es una teoría del tiempo como un producto del observador que desplegó en especial y que opera como la unificación de las dos anteriores.

video de interes

Presentación del grupo de trabajo

Hola soy Ana María y mi grupo de trabajo lo componen Sanaa, Reme, Nuria, Verónica y Fátima. Espero realizar un buen trabajo con mis compañeras ya que con ellas he trabajado antes y me siento muy a gusto.

BIENVENIOS A MI BLOG

 Hola, me llamo Ana María soy de Bienvenida y estudio Educación Social en  la Universidad de Extremadura, este es mi blog y espero que os guste.