lunes, 21 de marzo de 2011

La crisis y el mercado ambulante

 Echándome mis propias cuentas y aprovechando que era miércoles me pase por el mercadillo para comprar algunas cosas. Cuando llegué allí no cabía en mi asombro la cantidad de gente que había, se empujaban y  peleaban por coger las prendas, mientras los vendedores gritaban lo barato que vendían con expresiones como: " niñas que tengo aquí el corte inglés sin escaleras", " a euro a euro" "todo barato y bonito". Hasta que llegue al puesto donde tenía la intención de comprar aquellas cosas a por las que iba, me di cuenta mientras avanzaba que la gente se cargaba de bolsas, seguramente comprando cosas que no le hacían falta, solo por su mínimo precio. Aquí, es donde me puse a pensar en el bombardeo de noticias, criticas y quejas que aguantamos diariamente sobre el tema de moda: "la crisis". Me apuesto a que muchas de aquellas personas con las que me cruce se pasan 6 de los 7 días que tiene una semana hablando o contando lo mal que le va, pero ¿por qué aprovechan un día para gastar todo lo que tienen o han ahorrado? ¿Realmente hablamos de crisis económica? o ¿tal vez hablamos de crisis moral? no dejo de creer que no haya crisis, porque hemos escuchado muchas historias preocupantes, ni que no sea fuerte, pero ¿estamos haciendo las cosas bien?;
¿Qué creéis?
Dedicado a: A.P.R.

No hay comentarios:

Publicar un comentario