lunes, 7 de marzo de 2011

Practica 1: Búsquedas 3.

ISOC:
  • Terren, E. (2011). Identidades desterritorializadas. El sentimiento de pertenecer nacional entre los adolescentes de familias inmigradas. Revista de sociología Papers (Universidad de Salamanca), 96/1, 97-116.
  • Giró, J. (2011). Las amistades y el ocio de los adolescentes, hijos de la inmigración. Revista de sociología Papers (Universidad de la Rioja), 96/1, 77- 95.
  • Hernández Rodríguez, G. y Martínez Conde, C.M. (2011). El proyecto de vida de los jóvenes hijos de emigrantes retornados. Revista de sociología Papers (Universidad de la Coruña y Navarra), 96/1, 165-182.
DIALNET:
  • Ortega Poncel, F.B. Ruiz Ruiz, J. Castillo, M.J. Moreno Aznar, L.A. González Gross, M. Wärnberg, J. y Gutiérrez, A. (2005). Importancia para la salud cardiovascular futura. Revista Española de Cardiología, 8, 898-909.
  • Palenzuela Sánchez, A. (2006). Intereses, conducta sexual y comportamientos de riesgos para la salud sexual de escolares adolescentes participantes en un programa de educación sexual. Revista de análisis y modificación de conducta, 144, 451-496.
  • Kouacs, F.M. Gostoso, M. Oliver Frontera, M. Gil del Real, M.T. Palou Sampol, P. (2008). La influencia de los padres sobre el consumo de alcohol y tabaco y otros hábitos de los adolescentes de Palma de Mallorca en 2003. Revista Española de salud pública, 6, 677-689.

No hay comentarios:

Publicar un comentario